Agenda Legislativa 2024 - 2027
Fecha de aprobación: 16 enero 2025
Sentido de la Votación: Unánime
30 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
De conformidad con el artículo 66, fracción I de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, corresponde a la Junta de Coordinación Política elaborarla y presentarla al Pleno del Congreso, para su aprobación, antes de la conclusión del primer período ordinario de sesiones del primer año de ejercicio constitucional.
La Agenda Legislativa es producto de la reflexión profunda de las necesidades que la sociedad reclama. En ella se conjugan las condiciones sociales, las demandas de la ciudadanía y el contenido de las plataformas electorales de las fuerzas políticas representadas en el H. Congreso del Estado, en un claro compromiso por establecer un marco jurídico acorde a nuestros tiempos, que permita a la sociedad vivir en armonía y con expectativas reales de una mejor calidad de vida.
En ese sentido, la Agenda Legislativa no está sujeta a un calendario específico, es decir, los temas que se abordarán durante la Legislatura, no cuentan con fechas predeterminadas, pues dichos temas se irán desahogando en el trascurso de la Legislatura.
Asimismo, reiterar que la agenda legislativa constituye una guía para el desarrollo del trabajo legislativo, que los temas en el comprendidos están sujetos a un continuo análisis sobre su pertinencia social, en este orden de ideas, es comprensible que el contenido sea sometido a enmiendas o no sea agotado, siempre con el firme propósito de rendir resultados positivos a la Sociedad.
Por último, dado que este documento incorpora las propuestas de los grupos, coaliciones o representaciones parlamentarias, en si mismo, constituye el Plan de Trabajo de las y los Diputados.
Historial de Agendas Legislativas
Período | Archivo |
---|---|
Agenda Legislativa 2021 - 2024 | ![]() |
Agenda Legislativa 2018 - 2021 | ![]() |
Agenda Legislativa 2016 - 2018 | ![]() |
Agenda Legislativa 2013 - 2016 | ![]() |
Agenda Legislativa 2010 - 2013 | ![]() |
Agenda Legislativa 2007 - 2010 | ![]() |
Avances de la Agenda Legislativa
Desahogo de los asuntos contenidos en la Agenda Legislativa
Si bien es cierto no se cuenta con un calendario de desahogo de los temas contenidos en la Agenda Legislativa, también lo es que la propia agenda establece el ejercicio constitucional (duración) de esta Legislatura; en ese sentido, ese sería el plazo perentorio para su atención durante los periodos ordinarios y extraordinarios de sesiones.
Sanciones
Cabe mencionar que la propia Ley Orgánica del Poder Legislativo, en su artículo 171, señala los tiempos para emitir las resoluciones de las iniciativas presentadas; en ese sentido existen los mecanismos para propiciar el cumplimiento de los plazos establecidos para tales efectos.